¡Hooola!
Os traigo una nueva tarea de informática, una infografía. Esto es una combinación de imágenes y textos fáciles de entender para expresar una idea de manera visual.
El tema de mi infografía también es el tema de mi blog, la moda. En este trabajo, expuse la tienda física vs la tienda online. Primero, coloque las principales tiendas de cada sector, aunque algunas de las físicas tienen tienda online. Después, diferencie entre showrooming y webrooming, que son conceptos opuestos y los explique con una imagen. Y por último, aporte alguna de las ventajas de cada tipo de tienda.
Esta infografía, la realizé con Piktochart, aunque también hay algunas otras aplicaciones o páginas web que te permiten hacerla, como Canva o Infogr.am.
En esta página, me registré y luego vi un tutorial sobre como usar esta herramienta. Es bastante fácil de usar y puedes escoger una plantilla con la que empezar a trabajar.
Sin más, os dejo mi infografía. ¡Espero que os guste!
domingo, 21 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
Informe sobre las prácticas con el relé
¡Hooola!
Hoy os traigo una nueva tarea de tecnología, un informe de unas prácticas que hicimos con el relé. Lo he realizado con mis compañeros David Iglesias y Joe Cáceres.
El trabajo consistía en montar los circuitos en el taller y hacer fotos y vídeos, tanto de los circuitos como de los componentes de estos. También, había que representarlos en un programa, llamado Crocodile Clips. Es sencillo de utilizar y se puede descargar aquí.
Para este trabajo, decidimos utilizar las presentaciones de Google Drive, que además de ser muy sencillas de utilizar, nos permiten trabajar a todos a la vez.
Espero que si alguna vez tengáis que realizar un trabajo como este, os sea de ayuda la presentación.
¡Chaooo!
martes, 19 de enero de 2016
Código QR
¡Hola!
Esta es la primera tarea de informática de la 2ª evaluación Consistía en la elaboración de un código QR personalizado para enlazar nuestro blog.
La verdad es que la tarea es bastante fácil. Se puede hacer a través de distintas páginas como: Códigos QR, QRcode o QR code generator. Las visité todas pero en la que me resultó más sencillo de hacer fue en QRhacker, esta página la encontré porque varios de mis compañeros hicieron esta tarea con ella. Para poder crearlo, seguí estos pasos:

Esta es la primera tarea de informática de la 2ª evaluación Consistía en la elaboración de un código QR personalizado para enlazar nuestro blog.
La verdad es que la tarea es bastante fácil. Se puede hacer a través de distintas páginas como: Códigos QR, QRcode o QR code generator. Las visité todas pero en la que me resultó más sencillo de hacer fue en QRhacker, esta página la encontré porque varios de mis compañeros hicieron esta tarea con ella. Para poder crearlo, seguí estos pasos:

- Primero, escribí el enlace a mi blog para que se pudiera crear el código en si.
- Luego, cuando ya está creado, se empieza a personalizar. Para el fondo, puedes poner una foto o un color sólido. Yo, encontré una foto de unas nubes rosas, bastante bonita.
- Para la imagen de los píxeles, volví a poner la misma pero puedes poner un color solo o editarlos todos.
- Y para la foto de encima del QR, elegí esta de logo de Chanel.
- Después, ya solo tienes que descargarla e insertarla en el lugar que quieras.
Espero que os haya resultado sencillo. Aquí abajo os dejo el código QR que hice.
sábado, 19 de diciembre de 2015
New York
¡Buenas taaardes!
Se que esta entrada no tiene nada que ver, aparentemente, con la temática del blog pero en realidad, si. Y es que New York es una de las principales ciudades donde los mayores diseñadores presentan sus colecciones.
Estos diseñadores las presentan, especialmente, en la semana de la moda neoyorquina (New York Fashion Week), la primera de entre todas las demás, que se celebra dos veces al año para presentar las colecciones de Primavera-Verano y la de Otoño-Invierno.
Esta es mi ciudad favorita y quería compartirla con vosotros. Desde siempre me ha fascinado la ciudad de New York y todas sus posibilidades.
Aquí os dejo unas fotos, para mí, superbonitas de esta capital de la moda.
Se que esta entrada no tiene nada que ver, aparentemente, con la temática del blog pero en realidad, si. Y es que New York es una de las principales ciudades donde los mayores diseñadores presentan sus colecciones.
Estos diseñadores las presentan, especialmente, en la semana de la moda neoyorquina (New York Fashion Week), la primera de entre todas las demás, que se celebra dos veces al año para presentar las colecciones de Primavera-Verano y la de Otoño-Invierno.
Esta es mi ciudad favorita y quería compartirla con vosotros. Desde siempre me ha fascinado la ciudad de New York y todas sus posibilidades.
Aquí os dejo unas fotos, para mí, superbonitas de esta capital de la moda.
¡Espero que os haya gustado mucho!
Pd: Si queréis ver más posts como este podéis visitar el blog de mi amiga Carla Fernández, tiene cosas muy interesantes y fotos preciosas.
domingo, 29 de noviembre de 2015
Facturas de los suministros
¡Hooola!
Otro trabajo de tecnología. Este trata sobre los recibos de los suministros (agua, luz, teléfono, gas) y hacer un breve comentario sobre estos. Primero comentaré las fotos y por último, pondré enlaces que resulten interesantes o que yo haya usado. Las fotos de agua y luz están tomadas desde mi móvil y son facturas de mi casa. No usamos gas y la del teléfono no me la han dejado, por lo tanto, he tenido que cogerlas de Internet. La de gas, la cogí de acierto.com y la del teléfono de la página web de R.
En mi opinión, es importante conocer lo que pagas y lo que consumes, por si hay alguna incidencia o tienes que reclamar algún aspecto del recibo.
AGUA
Datos de la factura: Recibo expedido por trimestres. Se especifica la fecha de emisión y vencimiento. El precio total del 3º trimestre del 2015 es de 53,66€.
Datos del contacto: En este apartado, aparecen los datos del titular (dirección, localidad, NIF), el uso que se le da (doméstico), el número de viviendas y el contador.
Lecturas y consumos: Aparecen las lecturas, tanto anterior como actual, el consumo registrado y los volúmenes consumido y facturado (ambos de 20). También aparece el consumo medio diario y un par de gráficos en los que se representan los consumos anteriores (diagrama de barras) y los aspectos de la factura (gráfico circular)
Factura: Estos son los aspectos del gráfico circular.
- Suministro agua (Concello) : 16,50€
- Mantenimiento contador (Gestagua) : 0,50€
- Canon (Xunta de Galicia) : 5,20€
- Residuos sólidos urbanos (C. As Mariñas) : 31,46€
Datos de pago: Se especifica el banco o la caja, la dirección de la misma y la cuenta a la que se hace el cargo.
LUZ (ELECTRICIDAD)
Datos de la factura de electricidad: Importe a pagar (34,94€), periodo de consumo mensual y fecha límite de pago.
Resumen de la factura: En este apartado se especifica la potencia contratada (12,72€), energía consumida (13,98€), impuesto de electricidad y aplicado del 21% (7,43€) y alquiler del contador (0,81€).
Información del consumo eléctrico: Aparece un gráfico de barras en el que aparecen los consumos del último año y una tabla en la que se muestra las lecturas tanto anterior como la actual reales y el consumo en el periodo.
En la parte de baja de la primera imagen, tendría que aparecer todos los datos relacionados con el contrato, así como el teléfono de atención al cliente, el de averías, etc...
Destino del importe de la factura: Gráfico circular que muestra los impuestos aplicados (7,43€), el coste de producción de electricidad y margen de comercialización (8,01€) y los costes regulados (18,69€).
Detalle de la factura: Información más amplia y detallada de los apartados anteriores.
GAS
Datos del cliente: nombre, dirección del suministro, nº de cliente, NIF, dirección, entidad y datos bancarios.
Total a pagar: 64,27€
Datos de la factura: Implica el consumo del gas, el impuesto especial sobre hidrocarburos (se aplica sobre los kWh facturados), el término fijo ( si hay meses en los que no se ha facturado ningún consumo, este será el precio de la factura, impuesto por la empresa contratada) y en algunas facturas del gas, puede haber descuentos (este está aplicado sobre el término fijo de la factura) y por último, otros conceptos como el alquiler del contador.
TELÉFONO
Pg. 1
Periodo de la factura: Base imponible y el IVA 21%.
Datos bancarios: Titular, banco, nº de cuenta y fecha a partir de la cual se puede pagar.
Datos personales: Nombre,dirección y provincia.
Importe a pagar: 80,61€
Pg. 2
En cada apartado aparecen distintos recuadros, en los cuales aparece:
- Identificador o número de teléfono
- Nombre del producto contratado
- Precio de este producto
- Consumos, opciones y descuentos
- Precio final
Pg. 3
Detalles del consumo: nº de destino, tipo, modalidad, fecha, hora, duración y dinero que cuesta la llamada o mensaje.
Enlaces:
Podcast contra el maltrato
¡Buenas noches a todos!
Hoy os voy a mostrar un podcats contra el maltrato. Este archivo de audio está alojado en SoundCloud.
Esta tarea la he hecho con mis compañeras Carla Fernández y Sara Romasanta, que pinchando en sus nombres, podréis ir a sus blogs.
La foto de la señora sosteniendo el cartel en el que pone "Disculpe las molestias pero nos están asesinando" es sacada de Tumblr y las noticias que se escuchan sobre esta imagen de la página web de Antena3.
Hemos presentado este podcast a un concurso que organiza el ayuntamiento de Culleredo, en el que participan los podcast y vídeos de los alumnos de 4º de nuestro instituto contra el maltrato. En la entrada anterior, podéis ver el vídeo que también hemos presentado al concurso.
Hoy os voy a mostrar un podcats contra el maltrato. Este archivo de audio está alojado en SoundCloud.
Esta tarea la he hecho con mis compañeras Carla Fernández y Sara Romasanta, que pinchando en sus nombres, podréis ir a sus blogs.
La foto de la señora sosteniendo el cartel en el que pone "Disculpe las molestias pero nos están asesinando" es sacada de Tumblr y las noticias que se escuchan sobre esta imagen de la página web de Antena3.
Hemos presentado este podcast a un concurso que organiza el ayuntamiento de Culleredo, en el que participan los podcast y vídeos de los alumnos de 4º de nuestro instituto contra el maltrato. En la entrada anterior, podéis ver el vídeo que también hemos presentado al concurso.
¿Qué que es? Bueno yo al principio tampoco sabía muy bien lo que era pero al final era muy sencillo. Es un audio o vídeo original en el que se transmite una idea y se sube a internet para que los demás se lo descarguen y lo escuchen. Aquí os dejo el enlace: TeLoMereces y el podcast en si.
Espero que os hayan gustado mucho ambas cosas. ¡Hasta pronto!
viernes, 20 de noviembre de 2015
Vídeo contra la violencia de género
¡Buenas noches a todos!
Hoy os voy a mostrar una de las últimas tareas de informática que hemos realizado. Un vídeo contra la violencia de género. Está alojado en Youtube y podéis entrar clicando en el título.
Este trabajo lo hice con mis compañeras Carla Fernández y Sara Romasanta, que pinchando en sus nombres, podréis ir a sus blogs.
Este vídeo, que podéis ver abajo y sin salir de esta entrada, nos ha llevado bastante tiempo y mucho trabajo. La aplicación con la que hemos hecho el vídeo es Movie Maker. Es sencilla de utilizar, puedes meter vídeos, fotos, audio o música. También puedes añadir un audio con música de fondo, como lo hicimos nosotras.
La foto de la señora sosteniendo el cartel en el que pone "Disculpe las molestias pero nos están asesinando" es sacada de Tumblr y las noticias que se escuchan sobre esta imagen de la página web de Antena3.
Hemos presentado este vídeo a un concurso que organiza el ayuntamiento de Culleredo, en el que participan los vídeos y podcast de los alumnos de 4º de nuestro instituto contra la violencia de género. Esta bien que la gente se fije en esto porque ocurre cerca y más frecuentemente de lo que pensamos.
Hoy os voy a mostrar una de las últimas tareas de informática que hemos realizado. Un vídeo contra la violencia de género. Está alojado en Youtube y podéis entrar clicando en el título.
Este trabajo lo hice con mis compañeras Carla Fernández y Sara Romasanta, que pinchando en sus nombres, podréis ir a sus blogs.
Este vídeo, que podéis ver abajo y sin salir de esta entrada, nos ha llevado bastante tiempo y mucho trabajo. La aplicación con la que hemos hecho el vídeo es Movie Maker. Es sencilla de utilizar, puedes meter vídeos, fotos, audio o música. También puedes añadir un audio con música de fondo, como lo hicimos nosotras.
La foto de la señora sosteniendo el cartel en el que pone "Disculpe las molestias pero nos están asesinando" es sacada de Tumblr y las noticias que se escuchan sobre esta imagen de la página web de Antena3.
Hemos presentado este vídeo a un concurso que organiza el ayuntamiento de Culleredo, en el que participan los vídeos y podcast de los alumnos de 4º de nuestro instituto contra la violencia de género. Esta bien que la gente se fije en esto porque ocurre cerca y más frecuentemente de lo que pensamos.
Espero que os haya gustado mucho. ¡Hasta pronto!
PD: El vídeo no tiene subtítulos pero se escucha claramente el diálogo. De no ser así, entrando en Youtube (clicando en el título) hay una opción que te deja ponerlos, todavía no sé como son pero, para mi gusto, se escucha bien.
PD: El vídeo no tiene subtítulos pero se escucha claramente el diálogo. De no ser así, entrando en Youtube (clicando en el título) hay una opción que te deja ponerlos, todavía no sé como son pero, para mi gusto, se escucha bien.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Instalaciones de la vivienda
¡Hooola!
Os traigo una presentación de tecnología sobre las instalaciones de mi vivienda. Este trabajo consistía en sacar fotos a las distintas instalaciones de nuestra vivienda ( agua, gas, electricidad, calefacción y comunicaciones).
Para este trabajo, he utilizado la herramienta más usada en todos mis trabajos: Presentaciones de Google Drive. Aunque sé que es poco original, es muy sencilla de utilizar y, aún teniendo distintos temas o fondos de los que puedes disponer, también puedes emplear fotos o colores como base de las diapositivas.
Las fotos, como ya he dicho, son originales sacadas desde un teléfono móvil. ¡Espero que os guste!
Os traigo una presentación de tecnología sobre las instalaciones de mi vivienda. Este trabajo consistía en sacar fotos a las distintas instalaciones de nuestra vivienda ( agua, gas, electricidad, calefacción y comunicaciones).
Para este trabajo, he utilizado la herramienta más usada en todos mis trabajos: Presentaciones de Google Drive. Aunque sé que es poco original, es muy sencilla de utilizar y, aún teniendo distintos temas o fondos de los que puedes disponer, también puedes emplear fotos o colores como base de las diapositivas.
Las fotos, como ya he dicho, son originales sacadas desde un teléfono móvil. ¡Espero que os guste!
domingo, 15 de noviembre de 2015
Campaña contra la violencia de género
¡Hola a todos! Hoy os traigo una campaña contra la violencia de género que está llevando a cabo el I.E.S Eduardo Blanco Amor. Lo que estamos haciendo todos los alumnos es la creación de imágenes con mensajes contra este tipo de violencia que estamos cansados de ver todos los días en la televisión, en los periódicos... Estas imágenes se tuitearan el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género.
Esta imagen que cree, la pude hacer muy facilmente en esta página, "Pablo by buffer", en la que te proponen fondos o puedes subir una foto, sea tuya o de internet, te permite cambiar el tipo de letra de tu mensaje y te deja elegir distintos tamaños de foto según donde vayas a subir la imagen, ya sea pinterest, twitter, facebook o instagram.
La imagen que utilicé, la saque de Google Imágenes, en concreto de esta página, "Los diferentes tipos de violencia hoy en día" y tiene licencia de reutilización con modificaciones, así que se pudo usar sin problemas. Después, en todas nuestras imágenes, debía aparecer un hashtag #CulleredoPoloBoTrato.
Por último, un consejo. Si conoces a alguien que este sufriendo este tipo de violencia, llama y denuncia en el 016.
Esta imagen que cree, la pude hacer muy facilmente en esta página, "Pablo by buffer", en la que te proponen fondos o puedes subir una foto, sea tuya o de internet, te permite cambiar el tipo de letra de tu mensaje y te deja elegir distintos tamaños de foto según donde vayas a subir la imagen, ya sea pinterest, twitter, facebook o instagram.
La imagen que utilicé, la saque de Google Imágenes, en concreto de esta página, "Los diferentes tipos de violencia hoy en día" y tiene licencia de reutilización con modificaciones, así que se pudo usar sin problemas. Después, en todas nuestras imágenes, debía aparecer un hashtag #CulleredoPoloBoTrato.
Por último, un consejo. Si conoces a alguien que este sufriendo este tipo de violencia, llama y denuncia en el 016.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Yo de mayor quiero ser...
Hola a todos, hoy os traigo un trabajo de informática sobre lo que quiero ser de mayor. He elegido diseño de moda, aunque no lo tenía muy claro. Estaba dudando entre diseño y psicología pero como este blog trata sobre moda, supuse que era mejor opción elegir este tema para mi presentación. Esto non quiere decir que sea lo que vaya a elegir, pero es una alternativa.
Desde pequeña, he estado alternando profesiones ( y otras que no lo son, pero que hacían ilusión) como por ejemplo, quería ser veterinaria, después profesora o cocinera, hasta tuve una época en la que pensaba que ser princesa era una profesión y quería serlo. Pero creo que encontré algo que me caracteriza porque desde niña siempre me entusiasmó la ropa, los zapatos de tacón súper alto, las pasarelas. Hasta había un canal de televisión dedicado a la moda y podía pasar horas viéndolo.
Haciendo esta tarea, me he dado cuenta que hay que hacer mucho para conseguir algún objetivo en la vida, pero estoy dispuesta a intentarlo aunque salga mal.
¡Un saludo!
Desde pequeña, he estado alternando profesiones ( y otras que no lo son, pero que hacían ilusión) como por ejemplo, quería ser veterinaria, después profesora o cocinera, hasta tuve una época en la que pensaba que ser princesa era una profesión y quería serlo. Pero creo que encontré algo que me caracteriza porque desde niña siempre me entusiasmó la ropa, los zapatos de tacón súper alto, las pasarelas. Hasta había un canal de televisión dedicado a la moda y podía pasar horas viéndolo.
Haciendo esta tarea, me he dado cuenta que hay que hacer mucho para conseguir algún objetivo en la vida, pero estoy dispuesta a intentarlo aunque salga mal.
¡Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)